Bibliotecario Responsable: Roberto Gómez
Asistente Docente: Santiago Diaz

lunes, 2 de diciembre de 2019

Cuentos de Estrellas

Título: Cuentos de estrellas
Autores: Naoufel Ben Maaouia et al,
Lugar de Edición: UE
Editorial: Edición Rosa Mª Ros
Año: 2011
Páginas: 35 p.
Ilustraciones Maria Vidal
ISBN: 978-84-88647-07-8


                                                                                             CLICK AQUÍ


¿Por qué nació este libro?

Hay muchos niños en todo el planeta que tienen un idioma común: el español. Esta lengua ha servido de nexo de unión de muchas culturas a lo largo de los siglos. Nuestros niños tienen un acerbo cultural común que les une y unas culturas autóctonas que construyen los valores de toda la humanidad, rica y diversa. Es bueno que todos ellos conozcan historias que han hecho soñar a muchos de sus propios antepasados. También es bueno que se puedan acercar a historias de los antepasados de otros niños como ellos, escritas ahora en español para que todos las entiendan. ¿Por qué no recoger algunos de estos antiguos relatos en un libro de cuentos destinado a los niños de hoy? Parecía una buena idea y se decidió llevarla a cabo.

¿Cómo nació este libro?

En esta ocasión voy a personalizar más mis palabras. Tenia que recoger los cuentos de nuestros abuelos en un libro de todos, en un libro coral. Que cada cultura estuviera representada por un autor de la zona. Debía aparecer desde la mitología griega y romana a las leyendas árabes pasando por los maravillosos relatos mayas y aztecas. Todos los pueblos han intentado explicar las bellezas del firmamento. ¡Era un gran empeño! ¿Por dónde empezar? Sin duda, lo mejor era recurrir a los amigos, a astrónomos amigos de todo el mundo. Así pues los autores del libro proceden de Honduras, Colombia, Méjico, Brasil, Italia, El Salvador, Túnez y España. Gracias a este grupo de voluntarios hemos recogido algunas historias del altiplano andino, del curso del Amazonas, de los pueblos incas, de mexicas, cubeos, mayas, aztecas,…, leyendas árabes, tradición cristiana y mitología de Grecia y Roma. Evidentemente no alcanzamos a incluir todas las culturas ni todas las historias. Podremos seguir con más y más libros de cuentos.

Niños de todo el mundo, ¡disfrutadlo!
Nosotros, los autores lo hemos hecho mientras lo escribíamos. Ha sido un gran placer para todos nosotros sentirnos de nuevo niños. Esperamos que estas vivencias salgan de estas páginas hasta llegar a vuestros corazones con un sentimiento especial. No son sólo cuentos, son la tradición de nuestros mayores.

Rosa M. Ros
Coordinadora del libro


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

PALABRA TOMADA

 PALABRA TOMADA Palabra Tomada, revista anual del Plan Provincial de Lectura, tiene como propósito constituirse en material de acompañamient...