Bibliotecario Responsable: Roberto Gómez
Asistente Docente: Santiago Diaz

martes, 3 de diciembre de 2019

Salud y Sociedad

Título: Salud y Sociedad. Curso en Salud Social y Comunitaria
Autores: AA. VV.
Lugar de Edición: Buenos Aires
Editorial: Ministerio de Salud. Presidencia de la Nación
Año: 2017
Páginas: 73 p. 


                                                                                           CLICK AQUÍ


Presentación del material

Este material integra el Curso en Salud Social y Comunitaria y está elaborado para acompañar el desarrollo del proceso aprendizaje de cada participante. Intenta brindar elementos para el estudio y la reflexión acerca de las prácticas de salud en el contexto de la comunidad.

Tiene como objetivo introducirte en la problematización de algunos conceptos básicos, que utilizamos cotidianamente de modo natural. Así, hablamos de salud, de enfermedad, de condiciones de vida, causas de enfermedad y de consecuencias para la salud, muchas veces sin prestar atención a los distintos significados que adoptan estos términos para las personas con las que hablamos.

Esperamos que este curso contribuya a tomar conciencia de que la estrategia de APS -como articuladora de todo el sistema sanitario- tiene el propósito de garantizar la salud dando una respuesta integral a las necesidades y problemas, mejorando la calidad de vida de todos los grupos sociales.

En esta oportunidad nos referiremos a:

 - las concepciones de salud 

- las ideas acerca de la enfermedad

 - las múltiples causas o determinantes de salud y/o enfermedad

 - las prácticas de promoción de la salud

 - las acciones de prevención de la enfermedad 

 - la estrategia de Atención Primaria de la Salud

Los ejes de trabajo pueden sintetizarse en las siguientes preguntas:

 - ¿Todos utilizamos el mismo concepto de salud? Es decir,¿todos entendemos lo mismo cuando decimos que alguien está sano?, ¿y cuándo decimos que alguien está enfermo?

€ - €¿Qué cuestiones inciden en la salud de los integrantes de una comunidad?, ¿son las mismas para todas las poblaciones?

€ -€ ¿Qué se propone la estrategia de Atención Primaria de la Salud?

€€ - ¿Cómo está organizado el primer nivel de atención?

€€ - ¿Cuál es la relación que mantiene el sistema de salud con las comunidades que utilizan las llamadas medicinas tradicionales?

€€ - ¿Algunas comunidades encuentran barreras en el acceso a la salud?
€€ 
Las condiciones de vida de una comunidad ¿influyen en la aparición de determinadas enfermedades?

Para contribuir a la lectura, hemos organizado el contenido en tres unidades didácticas, en las cuales encontrarás los contenidos desarrollados progresivamente, a saber:

Unidad 1: El concepto de salud y sus determinantes

Unidad 2: La estrategia de Atención Primaria de la Salud (APS)

Unidad 3: Una visión intercultural de la salud

También encontrarás:

 - Textos seleccionados, artículos y diversas lecturas

 - Actividades que promueven la integración de los conocimientos

 - Actividades de reflexión con la utilización de casos y resolución de problemas


Objetivos del material

Al completar el estudio y actividades de este material, estarás en condiciones de:

 - Reconocer diferentes concepciones y significados de los términos salud y enfermedad.

 - Identificar los determinantes del proceso salud-enfermedad, tanto para la salud de los individuos como de las comunidades.

 - Valorar las prácticas referidas al cuidado de la salud y la medicina tradicional utilizada por los pueblos indígenas.

 - Identificar las barreras sociales, geográficas, económicas, culturales y de género a la equidad en salud.

 - Promover acciones destinadas a fortalecer la prevención, cuidado y recuperación de la salud de la comunidad.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

PALABRA TOMADA

 PALABRA TOMADA Palabra Tomada, revista anual del Plan Provincial de Lectura, tiene como propósito constituirse en material de acompañamient...