Bibliotecario Responsable: Roberto Gómez
Asistente Docente: Santiago Diaz

martes, 14 de abril de 2020

Humanos

Titulo: Humanos. Una breve historia de cómo la hemos pifiado
Autor Tom Phillips
Traducción: Ignacio Villaro Gumpert
Editor digital: Titivillus ePub
Año: 2019
Páginas: 213


                                                                                     CLICK AQUÍ 


PRÓLOGO

Los albores de la pifia

Hace mucho mucho tiempo, a la salida del sol sobre los grandes valles fluviales y las llanuras de Etiopía, una joven simia descansaba encaramada a un árbol.
No tenemos forma de saber en qué pensaba ni qué iba a hacer ese día.
Probablemente, consideraba la posibilidad de ir a buscar algo de comer, o con quién aparearse, o quizá de ir a examinar el árbol más cercano para ver si era mejor. Lo que con toda seguridad no sabía es que los acontecimientos de aquel día la convertirían en el miembro más famoso de su especie en toda la Prehistoria (y, aunque pudiéramos explicárselo de algún modo, el concepto de fama no tendría para ella el menor sentido). Tampoco sabía que estaba en Etiopía, porque esto sucedía millones de años antes de que nadie tuviera la brillante idea de trazar líneas en un mapa y dar a las formas resultantes un nombre por el que pudiéramos ir a la guerra.
Ella y sus semejantes eran algo distintos de los otros simios que vivían en la misma época: tenían una peculiaridad en sus caderas y en sus piernas que les permitía moverse de una forma novedosa. Aquellos simios habían iniciado su descenso de los árboles, y empezaban a caminar erguidos por la sabana: el cambio inicial que, andando el tiempo, conduce a ti y a mí y al resto de las personas que pueblan el planeta. La simia no lo sabía, pero estaba viviendo cerca del comienzo de una de las historias más notables de todos los tiempos.
Eran los albores del gran viaje de la humanidad.
Entonces, se cayó del árbol y se mató.
Al cabo de unos 3,2 millones de años, otro grupo de simios (algunos de los cuales contaban ya con algún doctorado) desenterrarían sus huesos fosilizados. Como esto sucedía en la década de 1960 y estaban escuchando una canción muy popular de unos muchachos de Liverpool con un buen colocón por aquel entonces, decidieron llamarla Lucy. Pertenecía a una especie desconocida hasta el momento —que ahora denominamos Australopithecus afarensis— y fue aclamada como el «eslabón perdido» entre el hombre y los simios...


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

PALABRA TOMADA

 PALABRA TOMADA Palabra Tomada, revista anual del Plan Provincial de Lectura, tiene como propósito constituirse en material de acompañamient...