Archivo virtual de bibliografía e información. Contacto:bibliotecaciie043@gmail.com
Nos han visitado
lunes, 31 de mayo de 2021
5 de junio día mundial del medio ambiente
Te brindamos material con distintas propuestas pedagógicas relacionadas a este día
https://amsaferosario.org.ar/uploadsarchivos/edc_ambiental_secundario.pdf
MAN video animado Click en el enlace
https://www.youtube.com/watch?v=WfGMYdalClU
Salvados - José Mujica habla sobre el consumismo Click en el enlace
https://www.youtube.com/watch?v=TxYNRSexC-E&t=2s
Sed Documental sobre Acúifero Guaraní
Click en el enlace
La BIBLIOTECA VIRTUAL ISAURO ARANCIBIA junto a la Universidad Pedagógica, CONVOCAN:
La BIBLIOTECA VIRTUAL ISAURO ARANCIBIA junto a la Universidad Pedagógica, CONVOCAN:
miércoles, 19 de mayo de 2021
Semana de mayo
La Revolución de Mayo es un acontecimiento bisagra en la historia de nuestro país. El pueblo acompañó en la Plaza y alumbró la idea de ser libre e independiente, protagonista y artífice de su propio destino. La Biblioteca Nacional de Maestras y Maestros invita a hacer un recorrido por variados recursos elaborados por el Ministerio de Educación, libros, audiovisuales y juegos, destinados a la comunidad educativa y a las familias.
Leé más: https://bit.ly/3v0Jzac
#LaBNMEnTuCasa
Cuidado del material bibliográfico
Acercamos información brindada por Cendie a través de Marisa A. Cabrera
Bibliotecaria Capacitadora Referente. Región 19
Centro de Documentación e Información Educativa- CENDIE
La Asociación Bibliotecarios de Córdoba - A.B.C., invita a la charla
"La presencia de insectos perjudiciales al Patrimonio Documental de Bibliotecas, Archivos y Museos. Identificación y prevención de daños"
Disertante: Lic. Mónica Medina
Objetivos: Mostrar una visión general de los insectos bibliófagos. Tomar conciencia del control adecuado de las condiciones físicas y ambientales de la biblioteca, archivos y museos para evitar la presencia de insectos. Identificar las especies dañinas a través de “huellas” observadas sobre documentos.
Ejes temáticos: Características generales de los insectos. ¿Por qué son tan exitosos? ¿Cuáles son los insectos bibliófagos? ¿Qué daños causan en los libros de papel?Ciclos de vida de los insectos. ¿Cómo detectar su presencia? ¿Qué pistas dejan?
https://www.youtube.com/channel/UCFKuFblcRJVJtsxyv04PrhA
Destinatarios:
Bibliotecarios, Archiveros, Museólogos, Estudiantes y Docentes a cargo de Bibliotecas y público en general.
lunes, 17 de mayo de 2021
Cibercaminata por la lectura
Te invitamos a sumarte a esta actividad impulsada desde la Biblioteca Del Congreso
Primer lanzamiento del 2021
"CiberCaminata por la lectura Leer despierta la Voz· (2010- 2021)
Desde el 2010 hoy ya somos 32.000 caminantes.
En 2021 abrimos la puerta de nuestro aislamiento al aire libre, hacia el mundo. ¿Qué mundo?
Caminemos juntos en la voz de los libros para imaginarlo.
Iniciemos este caminar 2021 despertado la voz en la Voz de la Naturaleza. Nos encontramos el martes 18 a las 18.30. en la web y el facebook de la Biblioteca del Congreso de la Nación. WWW.BCN.GOB.AR Los esperamos ! María Héguiz / Red Bibliotecas 2030
Educar en la diversidad Es usted gitano y va a la escuela.. Mariano Fernandez Enguita
ES USTED GITANO, Y VA A LA ESCUELA
MarianoFdez. Enguita
Apuesto a que vd., lector, no es gitano, porque no serán muchos los que lean esta revista. Pero imagine por un momento que lo fuera, más o menos apegado a las formas de
vida tradicionales del grupo, y lo metieran de repente en la escuela. ¿Cree que se encontraría a gusto? ¿Piensa que se sentiría súbitamente agradecido por ser no ya admitido,
sino succionado, al indiscutiblemente mejor y siempre tan correcto mundo de los payos? ¿Cuánto tiempo cree que aguantaría en ella si pudiera permanecer o abandonarla
a su antojo
Texto completo en el enlace
La enseñanza de las matemáticas a alumnos con discapacidad
Mario Benedetti 1920-17 mayo 2009 Homenaje
Mario Benedetti nació el 14 de septiembre de 1920 en Paso de los Toros, departamento de Tacuarembó, República Oriental del Uruguay.2 Fue hijo de los uruguayos Brenno Benedetti y Matilde Farrugia, quienes lo bautizaron como Mario Orlando Hardy Hamlet Brenno Benedetti Farrugia
Tras el golpe de Estado en Uruguay de 1973, Benedetti renunció a su cargo en la universidad, pese a que fue elegido para integrar el claustro.5 Por sus posiciones políticas abandonó Uruguay, partiendo al exilio en Buenos Aires, Argentina. Posteriormente se exilió en Perú, donde fue detenido, deportado y amnistiado, para luego instalarse en Cuba, desde agosto de 1975 hasta fines de 1979. Allí, entre las ciudades de La Habana y Alamar, escribió los libros Con y sin nostalgia (1977), Pedro y el Capitán (1979) y Cotidianas (1979) —de este último libro se desprendió el poema Me voy con la lagartija, el cual versa sobre importantes dirigentes tupamaros presos en Uruguay.7 Al año siguiente, Benedetti residió en Madrid, España y posteriormente en la isla de Mallorca.
La versión cinematográfica de su novela La tregua, dirigida por Sergio Renán, fue nominada a la cuadragésimo séptima versión de los Premios Óscar en 1974, en la categoría de mejor película extranjera. Sin embargo, el premio, entregado en la ceremonia del 8 de abril de 1975, se lo adjudicó la película italiana Amarcord.
En 1976 regresó a Cuba, esta vez como exiliado, y se reincorporó al Consejo de Dirección de Casa de las Américas. En 1980 se trasladó a Palma de Mallorca. Dos años más tarde inició su colaboración semanal en las páginas de Opinión del diario El País, de España. El mismo año el Consejo de Estado de Cuba le concedió la Orden Félix Varela. En 1983 trasladó su residencia a Madrid.
Durante su exilio publica dos de sus mejores poemarios: Poemas de otros (1974) y La casa y el ladrillo (1977). Además, durante esos años publicó una de sus novelas más conocidas: Primavera con una esquina rota
Hagamos Un Trato - ( Mario Benedetti )
Compañera
usted sabe
que puede contar
conmigo
no hasta dos
o hasta diez
sino contar
conmigo
si alguna vez
advierte
que la miro a los ojos
y una veta de amor
reconoce en los míos
no alerte sus fusiles
ni piense qué delirio
a pesar de la veta
o tal vez porque existe
usted puede contar
conmigo
si otras veces
me encuentra
huraño sin motivo
no piense qué flojera
igual puede contar
conmigo
pero hagamos un trato
yo quisiera contar
con usted
es tan lindo
saber que usted existe
uno se siente vivo
y cuando digo esto
quiero decir contar
aunque sea hasta dos
aunque sea hasta cinco
no ya para que acuda
presurosa en mi auxilio
sino para saber
a ciencia cierta
que usted sabe que puede
contar conmigo
viernes, 14 de mayo de 2021
13 de mayo día del escritor bonaerense
El 13 de mayo se celebra el Día del escritor bonaerense en homenaje al nacimiento en el año 1854 de Pedro Bonifacio Palacios Almafuerte Maestro,Escritor y Bibliotecario
Piu Avanti
No te des por vencido, ni aún vencido
No te sientas esclavo, ni aún esclavo
Trémulo de pavor piénsate bravo
Y arremete feróz ya mal herido
Ten el tesón del clavo enmohecido
Que ya viejo y ruín vuelve a ser clavo
Y no la cobarde intrepidéz del pavo
Que amaina su plumaje al primer ruido
Procede como Dios que nunca llora
O como Lucifer que nunca reza
O como el robledal cuya grandeza
Necesita del agua y no la implora
No te des por vencido, ni aún vencido
No te sientas esclavo,…
Te dejamos un enlace con obras de este escritor Bonaerense
martes, 11 de mayo de 2021
PALABRA TOMADA
PALABRA TOMADA Palabra Tomada, revista anual del Plan Provincial de Lectura, tiene como propósito constituirse en material de acompañamient...
-
Título: Química. Nivel secundario para adultos: módulos de enseñanza semipresencial. Autores: AA. VV. Lugar de Edición: Buenos Aires Edit...
-
Título: Clasificación Decimal Universal (CDU) Edición abreviada Autora: Rosa San Segundo Manuel (adaptación) Lugar de Edición: España ...
-
Título: Propuestas Didácticas para enseñar Ciencias Naturales Autores: Meinardi, Elsa (compiladora) Lugar de Edición: Buenos Aires ...